CURSO TALLER DE ALIMENTACIÓN CONSCIENTE
INTRODUCCIÓN
En la actualidad estamos rodeados de factores desequilibrantes que no podemos ver, tóxicos que debemos hacer conscientes para seleccionar nuestros consumos y simplificar nuestra dieta. Por falta de información, pareciera que mantener una alimentación sana puede resultar un método imposible de seguir, caro y con muchas restricciones. En TAESU, buscamos regresar al origen, entender cómo funciona el organismo, para aprender a escuchar cuando algo no anda bien. Se trata de procurar alimentos vivos y lo más cercanos a lo natural; es decir, alimentos frescos, no procesados, sin aditivos ni conservadores y fáciles de limpiar.
El principal objetivo es mantener la salud estableciendo hábitos que poco a poco se vayan integrando como una forma de vida, hábitos que se adecúen a nuestras necesidades y que estén en armonía con los ciclos naturales del cuerpo y el entorno. En este taller, principalmente nos enfocaremos en la dieta y añadiremos prácticas de desintoxicación o limpieza del organismo. Veremos cómo funciona nuestro cuerpo; con esto tendremos más herramientas para observar los cambios, reconocer cuando la energía está alterada y así facilitar la recuperación del equilibrio y la armonía en el momento necesario. Es Imprescindible observar el funcionamiento interno y los cambios que se producen con lo que comemos en relación con nuestra actividad diaria. De esta forma sabremos cuándo algo no está funcionando como se espera y podremos entrenarnos para escuchar y asegurar que la digestión de los alimentos sea la mejor. Todo aquello que el organismo no puede digerir a nivel físico y/o mental, se depositará en los tejidos y células, intoxicando nuestro cuerpo.
Primero que nada, es importante entender que todos nacemos con un patrón único, no hay reglas fijas ni podemos hacer una fórmula que funcione igual para todos; cada persona tiene sus propias cualidades que la equilibran, mismas que se irán descubriendo e irán cambiando con los periodos estacionales y cíclicos propios del ser humano. La dieta de cada persona se irá desarrollando con este método, el cual es un entrenamiento constante de prueba y escucha.
Construiremos una dieta que integre hábitos saludables más apropiados para su vida. De esta forma, lograremos agudizar nuestra sensibilidad y empoderarnos de nuestra salud con amor, inspiración y emotividad.
Si decidimos ocuparnos de nuestro estilo de vida y crear hábitos más saludables, ¿qué principios nos pueden guiar?
De acuerdo al Ayurveda (“la ciencia de la vida”), la clave para una buena salud está en crear una armonía entre el ser humano, la naturaleza y el entorno a todos los niveles. Estar en sintonía con la naturaleza significa estar “en armonía con nuestra propia naturaleza”.

Vivir en sintonía con la naturaleza y con nuestro reloj biológico significa conectar con el presente, escuchar las señales de nuestro cuerpo y sensibilizarnos de los ciclos mutables; es decir, equilibrar constantemente nuestro interior adaptándolo a los continuos cambios que ocurren en nuestra cotidianidad.
Cuando hablamos de salud y medicina preventiva, la rutina diaria es el pilar principal para crear una base sólida y coherente en nuestra forma de vida, así como para regularizar nuestro reloj biológico y mantener el equilibrio. Establecer hábitos con amor, entendimiento, escucha y sensibilidad hacia nosotros mismos y el entorno, nos otorga libertad de elección para cada día; esto nos da fuerza para crear y transformar las rutinas y hacernos cargo así de nuestra salud y vitalidad.
Buscamos regresar a la esencia para transformar nuestro cuerpo, entrenar a la mente, tomar el mando hacia el reconocimiento del SER y empoderarnos de nuestra vida; conectar con el espíritu y catalizar nuestro crecimiento evolutivo.
